Menú Principal
40212034893_90d6035bae_o
22 de febrero de 2019

Registro de Inhabilidades suma más de 8 mil personas inhabilitadas para trabajar con menores: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llama a consultar la información de cara al inicio del año escolar

Son más de 8 mil las personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad de acuerdo al Registro de Inhabilidades del Registro Civil, recurso que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, llamó a consultar de manera online de cara al pronto inicio del año escolar.

El titular de la cartera junto al director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), Jorge Álvarez, informaron a los transeúntes de la Plaza de Armas de Santiago de las ventajas de este servicio que además es público y gratuito.

33301622958_3050c79949_o

“Quienes han cometido un delito de abuso sexual en contra de menores pueden volver a repetir ese delito y por eso junto a la sanción penal que les corresponde están también inhabilitados para volver a trabajar en cualquier función en donde tengan trato directo con menores de edad. Como quienes contratan a estas personas pueden no saber si han sido o no condenados existe en el Registro Civil, en su página web, una lista, un registro específico de personas que han sido condenadas de manera que quien va a contratar pueda entrañar a ese registro y ver si la persona que va a contratar ha sido o no condenada como ofensor sexual de menores”, precisó el secretario de Estado.

Agregó que como Ejecutivo “no queremos que ninguno de los que ha sido condenado pueda tener la posibilidad de volver a estar en contacto directo con esos menores. No queremos que corran el riesgo de un nuevo abuso, hay que evitarlo y por eso hacemos este llamado a que se verifique los registros y así no estar expuesto a situaciones que causen grave daño a la idoneidad moral de nuestros niños”.

33301613328_e2c3d9c6d9_o

Acceso a la información

En  www.registrocivil.gob.cl, en “Servicios en Línea”, el usuario debe seleccionar “Consultas de Registros en línea”, y ahí pinchar “Inhabilidades para trabajar con menores”.

Según el solicitante, se ingresan los datos obligatorios. Si es persona natural: número de RUN, y el nombre y número de RUN de la persona consultada.  En caso que quien pregunte sea una persona jurídica la consulta deberá efectuarla su representante legal, indicando su RUN, la razón social y el RUT de la persona jurídica a la cual representa, y el número de RUN de la persona consultada.

 

Personas en el Registro de Inhabilidades al 31 de enero de 2019

Masculino Femenino Total
Perpetua 4460 30 4490
Temporal 3554 52 3606
Total 8.014 82 8.096

Fuente: Servicio de Registro Civil e Identificación

Personas en el Registro de Inhabilidades al 31 de enero de 2019 por región

Región  Masculino Femenino Totales Total
Perpetua Temporal Perpetua Temporal Perpetua Temporal  
Arica y Parinacota 56 79 0 2 56 81 137
TarapacÁ 67 60 0 0 67 60 127
Antofagasta 155 104 2 0 157 104 261
Atacama 123 78 0 0 123 78 201
Coquimbo 121 93 0 0 121 93 214
Valparaíso 479 433 4 11 483 444 927
O’Higgins 265 182 2 0 267 182 449
Maule 236 203 2 5 238 208 446
Ñuble 85 66 1 1 86 67 153
Biobío 414 273 3 2 417 275 692
La Araucanía 339 288 0 3 339 291 630
Los Lagos 484 313 1 2 485 315 800
Aysén 71 41 0 0 71 41 112
Magallanes 77 36 1 0 78 36 114
Metropolitana 1.289 1.201 13 25 1.302 1.226 2.528
Los Ríos 199 104 1 1 200 105 305
TOTAL 4.460 3.554 30 52 4.490 3.606 8.096

Fuente: Servicio de Registro Civil e Identificación

 

40212034743_cd5c380191_o