Menú Principal

SERVICIO NACIONAL DE REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL

Misión institucional

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil es la entidad especializada responsable de administrar y ejecutar las medidas y sanciones contempladas por la ley N°20.084 mediante la elaboración e implementación de políticas y programas que contribuyan a la modificación de la conducta delictiva y la reinserción social de los jóvenes.

Objetivos estratégicos

1.- Asegurar la calidad de los programas de intervención en los distintos tipos de medidas, sanciones y mediaciones contempladas en la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal juvenil, a través del Modelo de Intervención Especializada (MIE) mediante la implementación gradual de la institución.
2.- Coordinar la oferta programática de la red intersectorial y de la red involucrada en la implementación del modelo de intervención, de acuerdo con las necesidades de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley, y a la demanda de cobertura de atención en los territorios.
3.- Asegurar dentro del ámbito de su competencia la capacidad organizacional del Sistema de Justicia Juvenil a través de una estrategia integral que incluya la atención adecuada y oportuna de los órganos de la Administración del Estado, mejorando la accesibilidad y equidad en los servicios necesarios para mejorar la satisfacción y resultados de los adolescentes y jóvenes en la reinserción social.

Resultados esperados para el periodo

Durante 2024 el Servicio continuará su proceso de instalación en la macrozona norte, implementando el nuevo modelo de intervención especializado para la reinserción social juvenil. Esta instalación implica la revisión, derogación, reforma y/o dictación de diversas normativas internas, procesos de capacitación, mejoramiento de infraestructura y también de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del Servicio.

El Servicio debe tender a su posicionamiento, a la socialización del nuevo modelo y a la reinserción social juvenil, logrando hacer efectivo el nuevo paradigma de adolescencia y niñez. Además, se debe maximizar la utilización de todas las herramientas que establece la Ley N° 21.527, en especial el Informe Técnico y la Mediación Penal Juvenil.

En paralelo, el Servicio continuará con el crecimiento de su dotación en la dirección nacional y con la implementación de la segunda etapa de implementación en las regiones de la macrozona sur, la cual debe ocurrir en 2025 y que comprende las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena, y finalmente para el año 2026 en la Zona Central (con las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins)

(*) Fuente de información: Cuenta Pública Participativa 2024, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, página 96.

<< Presupuesto asignado por Ley