
Ministro Jaime Gajardo culmina gira de cooperación bilateral en España
Una intensa agenda de trabajo tuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, durante su gira de dos días en España, en la que sostuvo encuentros bilaterales relacionados con el sistema penitenciario, el fortalecimiento de la colaboración jurídica y el sistema de nombramientos en el Poder Judicial, registral y notarial.
El lunes se reunió con el secretario general de Instituciones Penitenciarias de España, Ángel Ortiz González, instancia en la que participaron también Miguel Ángel Vicente Cuenca, director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, y el embajador de Chile en España, Javier Velasco, para conocer la experiencia del país ibérico en gestión penitenciaria de alta seguridad y reinserción social.
Continuando con su agenda, el ministro Gajardo junto al embajador Velasco formalizaron el depósito del instrumento de ratificación del Tratado de Medellín ante la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib). Con este acto, Chile se convierte en el octavo país en adherir a este acuerdo, que busca modernizar y agilizar la transmisión de solicitudes jurídicas internacionales, fortaleciendo así la justicia y el entendimiento mutuo a nivel global.
Asimismo, Gajardo se reunió con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, en la que discutieron temas de colaboración jurídica, el combate al crimen organizado, el intercambio de antecedentes penales y la modernización de la tramitación electrónica de solicitudes de cooperación.
Este martes, durante su segundo día de actividades en Madrid, Gajardo participó en una mesa redonda junto a María Rosario García, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, a propósito del proyecto de ley para modernizar el sistema de nombramientos en el Poder Judicial y actualizar el sistema registral y notarial, en tramitación en el Parlamento chileno.
La autoridad también sostuvo un encuentro con José Manuel Bandrés, juez integrante del Tribunal Supremo de España, con quien discutió los desafíos comunes en el sector justicia. Finalmente, el ministro Gajardo se reunió con Javier Samper, director del PACcTO 2.0, para reforzar la colaboración en el combate al crimen organizado, especialmente en el ámbito penitenciario.
EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado) es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado.
“Esta gira representa un paso significativo en nuestro compromiso por modernizar el sistema de justicia en Chile, aprendiendo de las mejores prácticas internacionales. Por ejemplo, la ratificación del Tratado de Medellín y el fortalecimiento de la cooperación jurídica internacional nos permitirán agilizar la transmisión de solicitudes jurídicas y enfrentar de manera más efectiva el crimen organizado”, señaló el ministro Jaime Gajardo.