Menú Principal
WhatsApp Image 2025-03-15 at 11.38.54 AM (2)
17 de marzo de 2025

Ministro de Justicia y Derechos Humanos visita diligencia en Mina La Veleidosa en el marco del Plan Nacional de Búsqueda

Antofagasta, 14 de marzo de 2025 – En el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia , el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, visitó la mina La Veleidosa en Tocopilla, donde se desarrolló una nueva diligencia de búsqueda en coordinación con organismos especializados y familiares de víctimas de desaparición forzada. La intervención buscó facilitar el acceso seguro al pique minero y dar continuidad a los esfuerzos por esclarecer el destino de las personas detenidas desaparecidas.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 11.38.55 AM (1)

En el encuentro, el secretario de Estado, destacó esta acción como muy relevante para el avance del Plan Nacional de Búsqueda: “El Presidente de la República elaboró y participó en esta política pública que es fundamental para nuestro Gobierno, que se conecta con la conciencia propiamente tal de nuestro país, de nuestra historia, de nuestra memoria. Lo que queremos es que el Plan Nacional de Búsqueda ayude a sanar heridas tan profundas que tiene nuestra sociedad”.

“No puede ser que tengamos todavía 1.469 personas detenidas desaparecidas y por lo mismo se está haciendo este esfuerzo. Se están desarrollando diligencias en muchos sitios. Tenemos mucha esperanza de que podamos, ojalá, tener hallazgos concretos. Y si no, poder cerrar capítulos también, de que se hizo todos los esfuerzos posibles, que el Estado puso todo lo que tenía para ir cerrando capítulos”, complementó la autoridad.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 11.38.54 AM (3)

En el sitio de interés también estuvo presente la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta, Trissy Figueroa; la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés; la jefa del Programa de Derechos Humanos, Paulina Zamorano; y la Directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, además de integrantes del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) y de la ONG Rescate Atacama.

La diligencia contó con la participación de la Agrupación de Víctimas de Tocopilla y representantes del Sitio de Memoria de la Providencia , quienes han impulsado la continuidad de estas investigaciones. La diligencia fue encabezada por equipos del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , junto a profesionales del Servicio Médico Legal (SML) , el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) y la ONG Rescate Atacama, especializada en rescate minero y subterráneo.

Ampliación del Complejo Penitenciario Concesionado de Antofagasta

Previo a su llegada a Tocopilla, el ministro visitó el Complejo Penitenciario Concesionado de Antofagasta , donde supervisó las obras de ampliación del recinto, que sumarán 655 nuevas plazas para mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria , que busca modernizar y aumentar la capacidad del sistema carcelario en el país.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.33.27 AM (1)

En la actividad, el ministro estuvo acompañado por el director nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra Palma; la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta, Trissy Figueroa; la Delegada Presidencial Regional, Karen Behens; el Delegado Provincial de Loa, Miguel Ballesteros; y la Delegada Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés , quienes también participaron en la visita a las obras.