
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos actualiza aranceles y simplifica trámites de receptores judiciales
En busca de modernizar el sistema de justicia en Chile, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó en el Diario Oficial las nuevas regulaciones que actualizan el arancel de los receptores judiciales y crean 171 nuevos cargos de receptores en todas las jurisdicciones del país.
Estos cambios, son los primeros desde 1998 e incluyen también la simplificación de trámites administrativos y la introducción de un cartel de precios actualizado para este año. Con estas medidas, se busca controlar los cobros excesivos y mejorar la eficiencia en la administración de justicia, ofreciendo así una respuesta más equitativa y ágil a las necesidades de la ciudadanía.
La definición del arancel, fue retroalimentada en un proceso abierto de participación ciudadana, se recogieron valiosas opiniones y sugerencias sobre la propuesta de actualización de los Aranceles de Receptores Judiciales. La consulta mostró un amplio respaldo a la actualización, reflejando la demanda por un servicio más justo y accesible.
Los receptores judiciales son figuras esenciales en nuestro sistema judicial y que actúan como auxiliares de la Administración de Justicia, siendo ministros de fe pública encargados de notificar fuera de las oficinas de los secretarios, los decretos y resoluciones de los tribunales. Su trabajo incluye recibir testimonios en ciertos procesos legales y ejecutar diligencias ordenadas por los tribunales.
Ingresa aquí para más información