Menú Principal
WhatsApp Image 2024-09-05 at 10.34.15 AM
9 de septiembre de 2024

Ministerio de Justicia y DDHH realiza Comité Directivo para presentar los avances del proceso de obtención del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD

Con el objetivo de presentar los avances del proceso de ejecución del plan de acción para la obtención del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD, se realizó el comité directivo en el que participaron las máximas autoridades ministeriales, jefaturas de división y departamento.

PNUD_CD2

En una primera medición en 2023, que se realizó para construir el diagnóstico, esta arrojó un cumplimiento del 29% del total de requerimientos. El nivel de certificación que entrega PNUD se determina según el porcentaje de cumplimiento de los 40 requerimientos exigidos por PNUD: Oro 80%, plata 70% y bronce 60%.

Sobre el compromiso del ministerio con la igualdad de género, el ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó: “El Sello de Igualdad de Género es una iniciativa conjuntamente desarrollada con el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo y que tiene por propósito, en un periodo de dos años, evaluar los avances de implementación de los distintos ámbitos de la actuación y de la política pública del Ministerio de Justicia en el compromiso con la igualdad de género”.

El Comité Directivo, es una instancia obligatoria definida por la metodología de PNUD, que se encarga de liderar los compromisos asumidos, en esta oportunidad, por la cartera de justicia. Es un mecanismo de carácter político, con capacidad de tomar decisiones, validar acciones y asegurar el cumplimiento de los requisitos del sello. Así mismo, animan y promueven la apropiación del sello por parte de todo el personal de la institución.

PNUD_CD3

Milenka Toro, asesora ministerial de Género del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, complementó que: “El sello considera 40 requerimientos que tenemos que cumplir. Ese es nuestro horizonte como Subsecretaría de Justicia y Subsecretaría de Derechos Humanos. Se nos viene un arduo trabajo por delante hasta el fin del cierre y presentarnos a la evaluación en abril del 2025”

En los próximos siete meses, el ministerio seguirá trabajando por el cumplimiento de estos objetivos y presentará en abril de 2025 los medios de verificación correspondientes. En mayo se iniciará el proceso de evaluación y se espera obtener la certificación en el mes de junio.