Menú Principal
Comision Sename_01
2 de febrero de 2024

Ministerio de Justicia y DDHH inició trabajo interinstitucional para la creación de la Comisión de Verdad, Justicia y Reparación, de víctimas del Sename

La iniciativa cumplirá con la recomendación del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de establecer mecanismos de reparación para las víctimas del Sename.

Luego de una investigación realizada entre los años 2016 y 2018 por el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, este concluyó en el informe entregado el 2020, que el Estado de Chile es responsable de vulnerar grave y sistemáticamente, los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban en centros de protección administrados por el Servicio Nacional de Menores.

Comisión Sename_03

Como una forma de dar una respuesta concreta a este requerimiento, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, en conjunto con el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, el representante para Chile de UNICEF, Paolo Mefalopulos y el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, se reunieron para constituir un grupo de trabajo preparatorio de la Comisión de Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas de Sename, el que estará encargado de generar las bases técnicas y administrativas para materializar la referida instancia durante el año 2025.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, señaló que: “La necesidad de contar con una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación, no solo se enmarca en los compromisos del Estado de Chile con el Comité de los Derechos del Niño, sino que también es una iniciativa transversal planteada por parlamentarios, académicos e instituciones de derechos humanos. En ese sentido, estamos cumpliendo con un deber pendiente de nuestro país, con quienes fueron gravemente vulnerados durante su niñez en centros de Sename”.

COMISION SENAME_02

Por su parte, tanto el Representante de UNICEF en Chile, así como el Defensor de la Niñez, valoraron esta iniciativa y se comprometieron a prestar todo su apoyo técnico en el grupo de trabajo preparatorio, celebrando el avance del Estado en cuanto a la reparación de niños, niñas y adolescentes que fueron vulnerados en contextos institucionales de cuidados.