
Ministerio abordó reformas al sistema de nombramiento de jueces con decanos de facultades de Derecho
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto al Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, encabezaron este miércoles, un encuentro con decanos y decanas de universidades chilenas. La reunión tuvo como objetivo principal abordar los desafíos del sistema de justicia, con énfasis en las reformas al sistema de nombramiento de jueces.
El encuentro contó con la participación de Pablo Ruiz-Tagle, Decano de Derecho de la Universidad de Chile; Miriam Henríquez, Decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado; Gabriel Bocksang, Decano de la Universidad Católica de Chile; y Jaime Couso, Decano de Derecho de la Universidad Diego Portales. Además, participaron destacados académicos, como Francisco Zúñiga, Gastón Gómez y José Francisco García, así como representantes de la Subsecretaría de Justicia, incluyendo a María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica, y Héctor Valladares, Jefe de la División Judicial.
El diálogo permitió intercambiar visiones sobre la modernización del sistema de justicia, destacando las iniciativas que impulsa el gobierno, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para reformar el sistema de nombramiento de jueces.
Durante la sesión, entre otros aspectos también se abordó el aporte de las universidades en la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia, – uno de los ejes de gestión ministerial -, cuyo objetivo es aclarar las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada.
El Ministro Gajardo subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el sector público, la academia y la sociedad civil, precisando que “este tipo de encuentros son fundamentales para enfrentar, de manera conjunta, los desafíos de nuestro sistema de justicia, a través de un diálogo transparente y colaborativo, en este caso con la academia, que nos permita construir consensos para la elaboración de políticas públicas en el ámbito de la justicia y fortalecer la institucionalidad”.