
Gira de ministro Jaime Gajardo por Italia permite recoger experiencias y fortalecer cooperación en materia penitenciaria y lucha contra el crimen organizado
En el marco de su gira de trabajo en Italia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, visitó la cárcel de máxima seguridad de Rebibbia, en Roma, para conocer la administración y gestión de este tipo de recintos, en el marco del combate al crimen organizado en contexto penitenciario.
“Conocer la gestión de un recinto de máxima seguridad como la cárcel de Rebibbia nos permite analizar modelos de administración penitenciaria efectivos en la lucha contra el crimen organizado. Queremos fortalecer nuestras capacidades en Chile para garantizar un sistema más seguro y eficiente”, señaló́ la autoridad.
Posteriormente, el titular de Justicia sostuvo una reunión con el jefe de la Procuraduría Nacional Antimafia de Italia, Giovanni Melillo, instancia en la que se interiorizó de la experiencia de este organismo en la persecución del crimen organizado y el impacto de sus estrategias en los ámbitos judicial y carcelario.
Asimismo, Gajardo se reunió́ con su homólogo italiano, Carlo Nordio, con quien abordó temas como la organización del sistema de justicia en Italia, la lucha contra la criminalidad organizada y el sistema de cárceles, en particular, en recintos de máxima seguridad.
Como parte de su agenda, el ministro Jaime Gajardo sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad de Génova, Federico Delfino, con el objetivo de consolidar los avances en la colaboración técnica entre ambas instituciones, facilitada por la Embajada de Chile en Italia y que ha permitido el intercambio de conocimientos en materias como la persecución penal del crimen organizado y la legislación penitenciaria.
Durante la cita, se acordó fortalecer y profundizar los vínculos y acordar los términos para la firma de un convenio de cooperación, con el fin de formalizar y ampliar el trabajo conjunto entre la Universidad de Génova y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Gajardo también se reunió con la presidenta de la Corte de Casación italiana, Margherita Cassano, quien estuvo acompañada por el secretario general del tribunal, Stefano Mogini. En la oportunidad, se analizaron las similitudes y diferencias entre los sistemas judiciales de Chile e Italia, así como el proyecto de ley que busca reformar el sistema de nombramientos de jueces en nuestro país.
En el cierre de su gira, el ministro Jaime Gajardo se reunió con Antonella Cavallari, secretaria general de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), entidad que promueve proyectos de cooperación en diversos ámbitos.
La relevancia del encuentro entre ambas autoridades tiene que ver con el rol de IILA en el Programa de Asistencia contra el Crimen Trasnacional Organizado Europa Latinoamérica, PAcCTO, como coordinador del pilar relativo a la cooperación en el sector penitenciario y en iniciativas transversales relativas a políticas de género, lavado de activos, corrupción y cibercrimen.
Sobre los encuentros bilaterales, Gajardo manifestó que “las reuniones sostenidas con autoridades italianas nos han permitido intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación en materia de justicia y seguridad. Seguiremos avanzando en alianzas estratégicas orientadas a modernizar nuestro sistema judicial y penitenciario, con especial foco en el combate al crimen organizado.”
Durante las diversas actividades desarrolladas en Italia, el secretario de Estado estuvo acompañado por el embajador de Chile en dicho país, Ennio Vivaldi.