Menú Principal
Comjib_delegación
4 de diciembre de 2024

Exitoso Encuentro Regional: Paso Clave hacia un Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia

Con la participación de representantes de ministerios de justicia, organismos internacionales, ámbito académico y sociedad civil,  se desarrolló en nuestro país el Encuentro Regional “Avanzando hacia un Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia”. La instancia, que además consideró el desarrollo de talleres, fue organizada por la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.

Comjib_delegación_1

Durante tres días de trabajo colaborativo, los asistentes avanzaron en la revisión del borrador del Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia (CIAJ), marco normativo orientado a garantizar el acceso equitativo a la justicia en la región, abordando temas clave como la identificación de barreras comunes; el diseño de estrategias para el fortalecimiento de los servicios de orientación y representación jurídica; y la importancia de la cooperación regional para implementar este marco de manera efectiva.

Comjib_delegación_3

La jornada inaugural del Encuentro Regional se realizó en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile y contó con la participación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto al Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine. En la oportunidad se trabajó sobre las principales brechas para el acceso a la justicia en la región, así como las herramientas que propone el convenio para superarlas, relevando las oportunidades de cooperación con organismos internacionales para la implementación del futuro convenio, entre otras.

Delegación internacional por el acceso a la justicia

Tras la inauguración, los delegados de los Ministerios de Justicia sostuvieron reuniones de trabajo para abordar los aportes entregados por la sociedad civil y organismos internacionales. En dicha instancia, destacó la presencia de la Viceministra de Promoción de la Justicia de Colombia, Helen Ortiz Carvajal, y del Subsecretario de Acceso a la Justicia de Argentina, Tristán Arturo Corradini. Además, los encuentros de trabajo contaron con la participación de representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Cuba, España, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Aportes de la sociedad civil

El Encuentro contó con la participación de representantes de la sociedad civil, como la Directora Ejecutiva del Instituto de Defesa do Direito de Defesa (IDDD) de Brasil, Marina Dias, y el Presidente del Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo (ILSA), Freddy Ordoñez y la Coordinadora del área de Sistema de Justicia de Dejusticia, María Adelaida Ceballos.

Asimismo, participó la Directora Ejecutiva de Documenta México, María Sirvent, y el Director Ejecutivo de ILANUD, Douglas Durán, quienes abordaron enfoques para promover la justicia inclusiva. La Presidenta de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas del Brasil, Fernanda Fernandes, y el Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Santiago Pereira Campos, compartieron sus conocimientos sobre mecanismos regionales de acceso equitativo a la justicia, enriqueciendo las discusiones con sus aportes técnicos y estratégicos.

Comjib_delegación_4

El Encuentro culminó con la sesión del Comité Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia, – donde Chile concluyó su segundo periodo en la presidencia del programa -, y se presentaron conclusiones preliminares de la cita, fijando los próximos pasos hacia la firma del Convenio.