
Día de la Madre: Autoridades de Justicia comparten con madres y funcionarias de la histórica Casa Nacional del Niño
En la histórica Casa Nacional del Niño y en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto con el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa, y la directora regional metropolitana de Sename, Carla Leal, compartieron un desayuno con madres de menores de edad residentes del centro y funcionarias del recinto.
En la residencia ubicada en la comuna de Ñuñoa, las autoridades conocieron el diario vivir de quienes van a visitar a sus hijos e hijas que viven en este hogar y que por distintas razones no pueden estar insertos en el núcleo familiar. En la oportunidad, las funcionarias que trabajan junto a los niños y niñas dieron a conocer su experiencia y su orientación como asistentes en su cuidado.
La cobertura del centro contempla 80 plazas y atiende a residentes de entre 0 y 5 años. Cuenta con 11 salas, 5 párvulos o salas de estimulación, salas de juego, salas de estudio y sala de visitas, además de estar rodeado de áreas verdes y patio interno, en el que convergen todas las salas de los niños/as.
Cabe destacar que dispone de dos salas especialmente acondicionadas para atender a niños/as trasplantados.
Calle “Huérfanos”
La fundación de la Casa Nacional del Niño se remonta al 23 de enero de 1761, con el nombre de Casa de Expósitos, gracias a la iniciativa privada del Marqués de Montepío Don Juan Nicolás de Aguirre. La casa se ubicaba en la manzana comprendida por las calles Agustinas, San Martín, Manuel Rodríguez y Los Huérfanos, razón por la cual esta calle lleva ese nombre).
Desde sus inicios y hasta el primer cuarto del siglo XX, los niños y niñas ingresaban a la institución a través de un “torno”, aparato medieval en el que cualquier vecino o interesado depositaba un niño para abandonarlo.
A contar del 1 de enero de 1991, el Sename administra directamente la Casa Nacional del Niño.
En agosto de 2013, durante el gobierno del Presidente Piñera, se traslada al nuevo edificio ubicado en Ñuñoa.