
Cámara de Diputados aprueba proyecto del Ley reimpulsado por el Gobierno, que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad
Este martes, con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley -avalado por el Gobierno- que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad.
En Sala, la iniciativa obtuvo 110 votos a favor, logrando así la unanimidad de todos los parlamentarios presentes.
Sin embargo, durante la instancia, también fue aprobada una indicación que incluye la retroactividad de la ley para todos los delitos ocurridos desde el año 1990 en adelante, fecha en la que Chile ratificó la Convención internacional de los Derechos del Niño.
Esto último —que se aprobó en votación dividida, con 73 votos a favor, 20 en contra y 18 abstenciones— marcó una diferencia con lo ya aprobado en el Senado en primer trámite, razón por la cual la propuesta deberá volver a la Cámara Alta, la que deberá ratificar y rechazar esta última modificación, y cumplir así con su tercer trámite constitucional.
El carácter retroactivo para la persecución de este tipo de delitos ha sido materia de extenso debate entre juristas y también durante en el trámite legislativo.
En efecto, durante el año 2018 en el Senado, se invitó a diversos profesores del ámbito constitucional, penal y civil a exponer sobre el punto, quienes concordaron ampliamente en la inconveniencia o derechamente ilegitimidad de una regla de retroactividad, en base al ordenamiento constitucional y a al derecho internacional de los derechos humanos.
“Para el Gobierno, la aprobación unánime de este proyecto, que estaba dormido y olvidado, pero que el Presidente Piñera reactivó, es un enorme paso adelante. Se trata de una señal muy potente, de que no va a haber más impunidad para los abusadores sexuales de menores, porque se les va a poder perseguir por siempre”, indicó el Ministro Hernán Larraín tras la votación.
Y agregó: “Chile hoy ha dado un paso muy significativo. Hemos mostrado una señal de madurez, una señal de reparación a quienes han sido víctimas, y una señal de dureza en contra de los abusadores sexuales”.