
Autoridades del Ministerio de Justicia y DD.HH. acompañaron al Presidente Piñera a recorrer las oficinas centrales del Sename
Este lunes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, acompañaron al Presidente Sebastián Piñera a recorrer las oficinas centrales del Servicio Nacional de Menores (Sename), junto a la recién asumida directora del servicio, Susana Tonda.
La visita duró 30 minutos y culminó con una reunión de trabajo encabezada por el Jefe de Estado, donde también estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y la subsecretaria de Infancia, Carol Bown.
Esta actividad tuvo por objetivo dar una nueva señal sobre la importancia y urgencia del Gobierno por solucionar los problemas de la infancia en el país, y de hecho, es la primera vez que un Mandatario recorre las oficinas centrales del Sename.
“Los niños en nuestro país ya han sido demasiado abusados, han sufrido más de la cuenta, y ya les hemos arrebatado por demasiado tiempo su infancia, su niñez, su alegría y su inocencia. Queremos que el sello de los niños primeros en la fila, sea un sello que impregne al nuevo Gobierno. Estoy seguro que interpretamos a la inmensa mayoría de nuestros compatriotas”, dijo el Presidente tras la reunión.
Entre las principales medidas del Gran Acuerdo Nacional por la Infancia, se encuentran:
- La creación de dos organismos públicos en reemplazo del actual Sename
- La realización de una auditoría para conocer la situación física y mental de los niños
- Un diagnóstico de la infraestructura de los centros en todo el país
- Implementar un sistema de seguimiento permanente y alerta temprana
- Modificación a la Ley de Adopciones para agilizar los procesos para que los niños puedan tener una familia
- Un incremento en un 25% a las subvenciones que el Estado entrega a los organismos colaboradores del Sename, a las que también se le aumentarán los estándares de atención