
Autoridades anuncian acuerdo de inversión en materia de seguridad
En una visita inspectiva al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (REPAS), se comprometió la compra de equipamiento tecnológico de vanguardia para unidades penales de la Región Metropolitana.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega; el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón; el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego Larraín y el Director Nacional de Gendarmería de Chile (s), Víctor Provoste Torres, realizaron una visita inspectiva al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (REPAS), para dar a conocer acuerdos de inversión en materia de seguridad.
Este anuncio, contempla la adquisición de cámaras corporales, equipos de Rayos X, analizadores de sustancias, videoscopios y vehículos que permitirán reforzar la labor de Gendarmería de Chile y reducir la posibilidad de acciones ilícitas y otros delitos perpetrados por grupos criminales desde el interior de los penales, adquiridos en un proyecto de inversión del Gobierno de Santiago.
Durante la visita al REPAS, las autoridades coincidieron en la importancia de generar este tipo de acuerdos que van en directo beneficio del personal de Gendarmería de Chile, que considera la renovación de equipamiento, fortalecimiento de la labor penitenciaria y de la seguridad pública.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, destacó que: “Estamos convencidos de que la cooperación de las distintas instituciones que forman parte o que tienen un rol en la gestión pública es relevante para garantizar la seguridad de las personas, que al final del día es la pretensión de todos, en contextos de seguridad, porque la seguridad también es un derecho humano y es responsabilidad de todos quienes estamos alentados a garantizarla”.
En tanto, el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, señaló: “Estamos muy contentos del apoyo que está brindando el Gobierno Regional a Gendarmería de Chile, al sistema de Justicia y a nuestro sistema penitenciario. Para que éste tenga las capacidades que permitan enfrentar los nuevos tipos de criminalidad, se requiere de estos recursos, tanto para el traslado de personas peligrosas, que será con la compra de tres vehículos blindados, como también, la incorporación de elementos tecnológicos, como escáner corporales, máquinas de rayos X, entre otros”.
El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego Larraín, sostuvo que: “Estamos convencidos que la lucha contra el crimen organizado en esta pandemia de homicidios que estamos viendo en nuestra ciudad, quien controla la cárcel, controla la calle. Y hemos traducido eso en un proyecto, en dos ámbitos muy concretos. Son cerca de $2.000 millones, $800 millones para adquirir tres vehículos blindados que permitan el traslado de reos e imputados de alta peligrosidad. Y también, cerca de $1.200 millones de pesos en electrónica de seguridad adentro de las cárceles. Estamos convencidos que una ciudad inteligente tiene que ocupar la mejor tecnología de punta, para proteger, no solamente, a nuestros funcionarios públicos que son los gendarmes, sino que también a toda la sociedad. Muy contentos de este paso que estamos dando con Gendarmería y el Ministerio de Justicia”.
El Director Nacional de Gendarmería de Chile (s), Víctor Provoste Torres, valoró este anuncio y enfatizó que: “El refuerzo en materia de seguridad que tiene que ver con aspectos tecnológicos es fundamental y destacamos el compromiso de la Gobernación y el trabajo que se ha realizado a través del Fondo de Desarrollo Regional”.
El proyecto también contempla la adquisición de cascos y chalecos antibalas como medida de protección de los tripulantes de los vehículos de traslados, que además contarán con una serie de características que permitirán dar cobertura de seguridad durante todo el desplazamiento, alternando posiciones y monitoreando permanentemente los trayectos de manera coordinada.
Esta importante inversión en seguridad penitenciaria para la Región Metropolitana supera los 2 mil millones de pesos e incluye equipamiento, dispositivos tecnológicos y vehículos, que se detallan a continuación:
- 2 Analizadores de sustancias
- 310 Cámaras corporales
- 2 Escáner corporal (renovación)
- 2 Rayos X inspección de bultos (renovación)
- 2 Rayos X portátil
- 2 Videoscopios
- 3 vehículos blindados para traslado de alto riesgo en la R.M.