Menú Principal
DíaAcceso_01
25 de septiembre de 2025

Actividades del Día Nacional del Acceso a la Justicia se realizaron en la Región Metropolitana

En el marco del Día Nacional del Acceso a la Justicia, y con el objetivo de acercar los servicios jurídicos a la comunidad, la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ RM), junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desarrollaron un operativo de atención jurídico en el Paseo Bulnes de Santiago, ofreciendo orientación y asistencia legal gratuita a la ciudadanía.

La actividad contó con la participación del Delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, el Seremi de Justicia y Presidente del Consejo Directivo de la CAJ Metropolitana, Jaime Fuentes, el Director General de la CAJ RM, Rodrigo Mora, y la Directora Regional RM Norte Paula Torres.

DíaAcceso_02

La iniciativa tuvo como principal objetivo llevar a terreno la oferta programática de la CAJ RM en materias como Familia, Civil, Laboral, Defensa de Personas Mayores, Migración, Niñez y Adolescencia. Durante la jornada, profesionales de la Corporación entregaron orientación legal, derivaciones y apoyo jurídico gratuito a quienes transitaron por el sector y que no pueden ir a los centros de atención institucionales.

En este contexto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, destacó la tramitación del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, señalando que “va a llevar la representación, la defensa y el acceso a la justicia al nivel que requiere nuestro país, para que todas las personas puedan acceder igualitariamente a la justicia. Algo tan importante como acceder a la justicia no puede depender de las capacidades económicas de las personas”.

DíaAcceso_03

En esa línea, el secretario de Estado remarcó que “el Congreso Nacional está terminando de tramitar el proyecto que va a crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de las Víctimas, cristalizando de manera muy importante lo que ya realizan las cuatro corporaciones de asistencia judicial a lo largo del país, unificando las actuaciones, fortaleciendo el trabajo que desarrollan”.

El proyecto de ley que creará el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas se encuentra actualmente en su segundo trámite en la Comisión de Constitución del Senado.

Por su parte, el director de la CAJ Metropolitana, Rodrigo Mora, señaló que: “El derecho a la Justicia es el fondo de esta celebración, es la razón de ser de la Corporación de Asistencia Judicial, es finalmente el derecho que tiene toda persona a acceder a prestaciones de justicia sin importar sus recursos materiales. Estuvimos con toda la oferta programática de la Corporación que va desde el área civil, el área de familia, donde vemos alimentos, donde estamos trabajando temas de violencia intrafamiliar, pero también hemos sumado la prestación de asistencia judicial al consumidor, también a las personas con discapacidad, derechos humanos, restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y también todas nuestras líneas de infancia.

“Por lo tanto, estamos muy contentos de poder desplegarnos en terreno por nuestros usuarios para poder decirles a todos que el acceso a la justicia es un derecho y que ahora prontamente (1:36) se verá cristalizado con un servicio unificado y que también incluirá la defensoría de las víctimas que es el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia”, añadió.

La jornada también contó con la presentación artística de la Brigada Canina de Gendarmería de Chile, que fue uno de los momentos más aplaudidos por el público asistente

Las actividades continuarán este 26 de septiembre en el Espacio Mujeres de San Joaquín, con una segunda jornada organizada por la Dirección Regional Metropolitana Sur

Durante el año 2024, las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial del país registraron más de 782 mil atenciones en orientación e información en derechos en todo el territorio nacional y defendieron en tribunales más de 247 mil causas en diferentes materias. Actualmente, las CAJ tienen presencia en el 95% de las comunas de todo el país, donde ejecutan las acciones a través de un servicio público, gratuito y especializado.