
Acceso a la justicia con perspectiva de género, diversidades y disidencias sexo genéricas
Servicios dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, participaron de una conferencia sobre buenas prácticas y protocolos para garantizar un acceso equitativo a la justicia para géneros y disidencias sexuales.
En el auditorio de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto, se realizó la conferencia “Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género, Diversidades y Disidencias Sexo Genéricas: Buenas Prácticas del Sector Justicia Metropolitano”.
La actividad, organizada por la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana de Justicia, tuvo por objeto analizar buenas prácticas, protocolos y desarrollos innovadores, que garanticen un acceso justo y equitativo a la justicia para todos los géneros y disidencias sexuales.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, destacó los avances de los servicios dependientes del sector en la materia, incorporando iniciativas relevantes en relación al acceso para mujeres y diversidades a una defensa justa, a la garantía de derechos, y a la lucha contra la violencia de género.
“Este compromiso establece que la igualdad de género no sólo debiera suponer un ideal, un objetivo abstracto, sino que se debiera transformar, ante todo, en la ejecución de acciones concretas en el funcionamiento cotidiano de nuestras instituciones, en las decisiones que adoptamos, pero sobre todo en el trato amable, adecuado y digno que merecen no sólo quienes trabajan en cada uno de nuestros servicios, sino de aquellas personas que habitualmente requieren de nuestras prestaciones”, dijo el Ministro Cordero.
El Director Regional Metropolitano de Gendarmería, coronel Hernán Villarroel Camilo, destacó los avances institucionales en políticas de género y no discriminación. “Estamos trabajando por un mismo fin, que son las buenas prácticas y protocolos que permitan impartir justicia y un trato igualitario a todas las personas, en línea con los compromisos institucionales, donde la perspectiva de género se ha incorporado en todos los ámbitos del quehacer penitenciario, con importantísimos logros”.
La actividad contó con la participación del Seremi de Justicia Metropolitano, Jaime Fuentes Purran; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Metropolitana, Ana Martínez Chamorro; y la exposición del encargado regional de Derechos Humanos de Gendarmería, Héctor Rojas Marchini, quien explicó en detalle el “Protocolo Nacional de Gendarmería que garantiza el respeto hacia las disidencias sexo genéricas en el contexto penitenciario”.