Menú Principal
Comite-Directivo-PNUD
20 de diciembre de 2024

Ministerio de Justicia y DDHH realiza Comité Directivo para presentar los avances de la Revisión Intermedia del proceso de obtención del Sello de Igualdad de Género del PNUD

El 20 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Directivo del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas, con el objetivo de presentar los avances del proceso de implementación del plan de acción y los resultados obtenidos en la revisión intermedia realizada por la Oficina Regional del PNUD. En la actividad participaron autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a representantes del PNUD Chile.

El comité contó con la participación de Daniela Quintanilla, Subsecretaria de Derechos Humanos, y representantes de diversas áreas del Ministerio. De parte de PNUD Chile participaron Elizabeth Guerrero, Asesora en Género y Gobernabilidad y Carolina Peyrín, Especialista en Transversalización de Género.

Durante la reunión, se presentó el estado actual del proceso de certificación, en el cual el Ministerio se encuentra en la Etapa 3, centrada en la implementación del Plan de Acción. Esta etapa sigue a la fase de autodiagnóstico y es crucial para cumplir con los estándares exigidos por el PNUD, los cuales se agrupan en tres niveles de certificación: Bronce, Plata y Oro, dependiendo del cumplimiento de los requerimientos.

En la presentación de resultados de la evaluación intermedia, se detallaron los avances alcanzados en áreas clave como la planificación y gestión para la igualdad de género, la creación de estructuras y protocolos para apoyar la igualdad en el ámbito laboral, y la implementación de campañas sobre acoso y violencia de género. Además, se destacó la importancia de seguir trabajando en la implementación de medidas y asegurar el cumplimiento de los criterios necesarios para la certificación.

Milenka Toro, asesora ministerial de género, destacó que el trabajo continúa y que se espera que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos pueda presentar los medios de verificación correspondientes en abril de 2025, fecha en la que se iniciará la fase de evaluación final.

Este Comité Directivo es una instancia clave definida por la metodología del PNUD, encargada de liderar los compromisos asumidos por el Ministerio. La reunión concluyó con el compromiso de seguir avanzando y de realizar nuevas sesiones de seguimiento en los próximos meses, con el objetivo de cumplir los plazos y requisitos establecidos para la certificación.

Comite-Directivo-PNUD-1 Comite-Directivo-PNUD-2 Comite-Directivo-PNUDComite-Directivo-PNUDComite-Directivo-PNUD-3 Comite-Directivo-PNUD-4